Resumen
Entre los varios conceptos colocados en circulación por el enfoque existencial y comprensivo en psicología, uno se destaca: el concepto de autenticidad. En la relación terapeuta-cliente, Rogers lo juzgó como un requisito de la relación. El trabajo de transformación personal se propone como uno de los objetivos a ser alcanzado, junto con el desarrollo de la creatividad y de la libertad. Después de haber considerado la concepción heidegueriana y las tesis de Rahally sobre este tema, el autor propone una concepción de la autenticidad entendida como una conquista personal que se conecta con las propias fuentes de la existencia. Es la autenticidad como el arte de saber convivir con las siete grandes experiencias negativas de la existencia, a saber: la perdida, el fracaso, la soledad, la incomunicación, la angustia, el absurdo y la muerte.
Palabras claves: Abordaje existencial, conceptos centrales, categorías de análisis, experiencias negativas, nuevas ideas.
